CONCURSO
De CARTELES

 

Ha finalizado el plazo de presentación de propuestas el 22 de agosto a las 23.59h.

Se hará público el fallo del concurso durante el mes de octubre.

Muchas gracias por su participación!

 

125 años después de su icónica primera edición, Codorníu convoca el segundo concurso de carteles de su historia. El primer concurso de carteles, que se llevó a cabo en 1898, tuvo una trascendencia histórica y forma parte del legado cultural de todo un país.

El certamen está abierto a personas creativas de todo el mundo con obras que puedan ser plasmadas en un cartel y está dotado con 18.000€. Un jurado formado por nombres nacionales e internacionales de referencia en el arte y el diseño, como Alessandro Allemandi, Director d’Il Giornale dell'Arte, o Ainhoa Grandes, Presidenta de la Fundación MACBA (Museu d’Art Contemporani de Barcelona), entre otros, escogerá al ganador y a los 4 finalistas. 

Como sucedió hace más de un siglo, Codorníu quiere evocar la edad de oro del cartelismo, movilizar a artistas para representar las formas de hedonismo contemporáneas y crear otro hito histórico cultural.

PREMIOS

Un jurado formado por representantes de los museos de arte y diseño de referencia en el ámbito internacional y nacional seleccionará el ganador y los 4 finalistas. Entre el jurado se encuentran nombres como Alessandro Allemandi, Director d’Il Giornale dell'Arte, o Ainhoa Grandes, Presidenta de la Fundación MACBA (Museu d’Art Contemporani de Barcelona), entre otros.
El fallo del jurado se conocerá en un evento de clausura que tendrá lugar en Madrid durante el mes de octubre. El ganador obtendrá un premio de 10.000 euros y los 4 finalistas de 2.000 euros cada uno. Todas las piezas de arte finalistas serán expuestas como parte de la colección privada de arte de Codorníu. Las piezas podrán ser reproducidas y replicadas online y offline.

GANADOR
10.000€
Shield logo
4 FINALISTAS
2.000€
CALENDARIO
El Concurso se desarrollará mediante las siguientes fases:

 
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

El plazo de presentación de las propuestas se iniciará el día 21 de junio de 2022 a las 12.00 horas y se cerrará el 22 de agosto de 2022 a las 23.59 horas.

FALLO DEL JURADO

El fallo se dará a conocer en otoño 2022 en la ceremonia de entrega de los premios.

PARTICIPACIÓN

El plazo de presentación de las propuestas es del día 21 de junio de 2022 a las 12.00 horas hasta el día 22 de agosto de 2022 a las 23.59 horas.

¿Quién puede participar?
El Concurso está abierto a personas creativas de todo el mundo mayores de 18 años.

¿Qué obras se pueden presentar?
Se podrán presentar piezas realizadas en cualquier soporte y/o técnica, siempre y cuando puedan ser plasmadas en formato cartel. Las obras deberán integrar el logotipo de la marca y una botella de la colección Codorníu Ars Collecta.
Para más información sobre la participación y los criterios de evaluación ver las Bases de la Convocatoria.

 

Adjuntas las obras. 3 o 5 fotografías de 3MB/archivo más la memoria descriptiva del proyecto en formato pdf con peso máximo de 5MB
Maximum 10 files.
2 MB limit.
Allowed types: gif, jpg, jpeg, png, txt, odf, pdf, doc, docx, ppt, pptx, xls, xlsx, xml, rar, svg, tar, zip.
JURADO
Sergio Fuster
CEO Raventós Codorníu

Sergio Fuster lidera la dirección de la compañía bodeguera más antigua de España, Raventós Codorníu (1551).

Experto en desarrollo y expansión estratégica, cuenta con una exitosa trayectoria internacional de más de 20 años en el sector de gran consumo. Ha trabajado para grandes corporaciones (como Kellogg Company, Procter & Gamble, United Biscuits o Danone) en España, EE. UU., México, Reino Unido y Suiza.

Alessandro Allemandi
Editor y Director de Il Giornale dell’Arte

Alessandro Allemandi es el Editor y Director de Il Giornale dell’Arte, la histórica publicación italiana de gran prestigio internacional.

Ainhoa Grandes
Presidenta de la Fundación MACBA

Ainhoa Grandes fue nombrada Presidenta de la Fundación MACBA en octubre de 2015. Actualmente, también forma parte del Consejo General y la Comisión Delegada del MACBA, así como del Consejo Asesor de Fundación ARCO en calidad de vocal.

Pati Nuñez
CEO & Fundadora Pati Núñez Agency

Pati Núñez es periodista, comisaría y consultora de Comunicación. Directora de Pati Núñez Agency. Ha comisariado diversas exposiciones de arte y arquitectura y es fundadora de Open House Madrid.

Stein Olav Henrichsen
Director del Museo MUNCH de Oslo

Director del Museo MUNCH de Oslo desde 2010, cuando fue contratado para hacer realidad las visiones de la ciudad de Oslo para una nueva organización basada en las colecciones del MUNCH y del museo Stenersen, que se albergará en un nuevo edificio. Tras una larga carrera como músico profesional, Stein adquirió una amplia experiencia nacional e internacional de gestión artística y administrativa en el campo del arte y la cultura.Antes de unirse al MUNCH, Stein fue director de la Ópera Nacional de Bergen, y durante varios años ocupó cargos centrales dentro del campo de la música contemporánea noruega y ha sido miembro de varios comités públicos.

Antoni Muntadas
Antoni Muntadas
Artista internacional

Antoni Muntadas es un artista internacional multimedia, que reside en Nueva York. Es considerado como uno de los pioneros del media art y del arte conceptual. Lleva más de cuatro décadas realizando proyectos en los que plantea una reflexión crítica sobre cuestiones claves en la configuración de la experiencia contemporánea. Sus proyectos se han exhibido en museos de renombre de todo el mundo como el MoMA de Nueva York y el Berkeley Art Museum de California, entre otros.

Emília Ferreira
Directora del Museo Nacional de Arte Contemporáneo del Chiado de Lisboa

Emília Ferreira es historiadora de arte, profesora universitaria, conferencista, curadora, organizadora de eventos científicos y autora de ficción. Desde diciembre de 2017 es la Directora del Museo Nacional de Arte Contemporáneo del Chiado de Lisboa. En enero de 2020 fue elegida Vicepresidenta del Consejo de Museos Portugueses. También es representante (invitada) de la European Museum Academy (EMA) en Portugal.

CODORNÍU HA ESTADO COMPROMETIDA CON LA CULTURA, EL ARTE Y EL PATRIMONIO DESDE SUS INICIOS. HACE 125 AÑOS, RAMÓN CASAS, SANTIAGO RUSSINYOL, PICHOT Y MIGUEL UTRILLO, ENTRE MUCHOS OTROS ARTISTA, ILUSTRARON LA HISTORIA DE LA CASA CREADORA DEL CAVA.

EDICIÓN 1898Legado artístico del concurso de carteles

En 1898, con el objetivo de dar a conocer la marca, se organizó el primer concurso de carteles donde participaron los artistas más destacados de la época, todos ellos referentes del Modernismo.

El concurso tuvo una gran repercusión en el país y se convirtió en un hito en la historia de la comunicación. Ahí comenzó el legado artístico de Codorníu dando lugar a una colección de arte de valor inmensurable. También marcó un paradigma en el sector vinícola y en el mecenazgo.

En 1898 se premió a los artistas con 2.550 pesetas de la época repartidas en 5 premios (1r. Premio 1.500 ptas., 2º 500 ptas., 3º 250 ptas., 4º 200 ptas. y 5º 100 ptas.).

ARS COLLECTA

EL ARTE ENOLÓGICO DE CONFECCIONAR BURBUJAS

Codorníu Ars Collecta, la colección de cavas de alto prestigio de Codorníu, un proyecto que la empresa estrenó en 2016 y para el que se ha necesitado más de una década de gestación.

Se concibe como el fruto de tres tierras excepcionales, honestas, puras. El reflejo de su clima y sus suelos, de su espíritu y su temperamento, la genialidad de un tozudo vínculo entre tres tierras.

La exclusiva colección se compone de un total de ocho cavas: tres cavas Reserva (Blanc de Blancs, Blancs de Noirs y Grand Rosé); así como del emblemático Jaume Codorníu; de tres cavas de Paraje Calificado - La Fideuera, El Tros Nou y La Pleta-; y del 459, considerado por muchos la cúspide del cava, un exquisito coupage de los tres parajes calificados, que toma el nombre del número de vendimias de la casa Codorníu.

La bodega ha elegido el nombre en latín Ars Collecta como homenaje al amor por lo bien hecho con un toque de locura y genialidad mediterránea. Ars Collecta tiene dos significados ligados íntimamente a la propia historia de la casa: “el arte de la recolección” y “la colección de arte”. Una declaración de intenciones.

CONTACTO

Las consultas sobre este Concurso deberán remitirse por correo electrónico a:
[email protected]


 

BENVINGUT A

logo

T'atreveixes a viure una vida que vulguis celebrar?

En prémer el botó acceptes la nostra política de privadesa. Has de confirmar que compleixes els requisits que estableix la llei al teu país. Aquesta pàgina exposa dades sobre la responsabilitat davant del consum Wine in moderation.